Estos son los billetes conmemorativos del bicentenario de la independencia y centenario de la revolución mexicana ($100 pesos) que enpesaron a circular en este mes de septiembre aquí la descripción de ellos:
Los nuevos billetes de cien pesos, conmemorativos del inicio de la Revolución Mexicana, están impresos en polímero y sus dimensiones son: 134 mm de largo por 66 mm de alto. Como motivo principal del anverso, ostenta la imagen de una locomotora que transporta tropas revolucionarias, la cual representa el movimiento armado que inició en 1910, la locomotora está acompañada por una de las imágenes más emblemáticas de la Revolución Mexicana, como lo es la soldadera o Adelita (foto del Archivo Casasola). En el reverso, el elemento principal es un fragmento del mural titulado “Del Porfirismo a la Revolución”, también conocido como “La Revolución contra la dictadura Porfiriana”, del pintor y muralista David Alfaro Siqueiros, en el que se muestra al pueblo en armas que rodea a los líderes de la revolución triunfante. Este mural se encuentra en la Sala de la Revolución, en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec.
Vemos la locomotora que es un simbol revolucionario donde se trasportaban los soldados acompañados por sus adelitas o soldaderas, observamos el maíz fruto de este pueblo (parte baja izquierda) la denominación y un mapa del país y el monumento a la revolución mexicana (parte derecha baja) de este hablaremos mas delante con mas detalle.Los nuevos billetes de cien pesos, conmemorativos del inicio de la Revolución Mexicana, están impresos en polímero y sus dimensiones son: 134 mm de largo por 66 mm de alto. Como motivo principal del anverso, ostenta la imagen de una locomotora que transporta tropas revolucionarias, la cual representa el movimiento armado que inició en 1910, la locomotora está acompañada por una de las imágenes más emblemáticas de la Revolución Mexicana, como lo es la soldadera o Adelita (foto del Archivo Casasola). En el reverso, el elemento principal es un fragmento del mural titulado “Del Porfirismo a la Revolución”, también conocido como “La Revolución contra la dictadura Porfiriana”, del pintor y muralista David Alfaro Siqueiros, en el que se muestra al pueblo en armas que rodea a los líderes de la revolución triunfante. Este mural se encuentra en la Sala de la Revolución, en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec.
Podemos ver el mural y otra vez el simbol de el maíz (lado derecho bajo) y el monumento (lado izquierdo bajo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario