martes, 20 de octubre de 2009

El Dia de muertos en México... ¿Como se festeja?


Este es un frase personal alusiva alas fechas de día de muertos:

"La muerte llega y se va;

la vida termina en el mas alla; el amor dura...
una eternidad."

kaiman173
La catrina que vemos en la foto anterior pues la original fue una pintura por el caricaturista José Guadalupe Posada o aún Manuel Manilla que en el tiempo de revolución fue creada como mofa o burla de la clase alta al desprecio que se tenía por tener a la clase baja muy marginada.
La tradición de nuestra celebración de muertos es muy compleja, desde tiempos prehispánicos se ha mantenido tanto la adoración y respeto hacia la muerte; como en tiempos modernos su burla a ella dándole el respeto que el lugar que merece cuidando que no se infrinja su idea de respeto porque entonces la flaca se los podía cargar…
Sin ninguna duda el respeto que se le da lleva consigo un poco de veneración a los que se han marchado y la idea de que es el día que ellos regresan a ver a sus familias es una tradicional en la cultura mexicana.
Dando se así a la famosa calavera (un verso) ya sea dedicado a alguien siendo en son de burla con el respeto debido, dado que la idea de hacer una calavera (poema) con el nombre de la persona, pero solo en el comienzo (si lo amerita) de la misma se dice quien lo escribe y a quien va dedicado pues la superstición es, que si se pone el nombre de quien lo escribió a pie de página la huesuda se lo llevara.
Aquí un pequeño ejemplo:
La miss

La huesuda al Colegio ha llegado
Para llevares a la miss
Los pequeños no la dejaron
Y flaca se ha enojado
Pues a la directora
Es la única…que se ha llevado.


La maestra

Mirándose en un espejo
Arreglándose para irse
La maestra vio en el reflejo
A La Parca, tilica y triste.
Porque no se la podía cargar
Pues a sus pequeños
Clases iba a dar
Y le dijo: hasta dentro
De muchos años
Te podre llevar

No hay comentarios: